En los Ăşltimos meses se han producido varios ciberataques en Estados Unidos que han hecho que se despertasen las alarmas en el gobierno de este paĂs. La AdministraciĂłn Obama establecerá una nueva agencia para combatir la creciente amenaza de ciberataques y su misiĂłn será la de recopilar y unir la inteligencia de todo el gobierno cuando ocurra una crisis. La agencia ha sido construida a semejanza del Centro de Antiterrorismo Nacional, que fue creada tras los ataques del 11 de septiembre de 2001.
En los Ăşltimos años, una serie de importantes ciber-ataques han afectado a las empresas estadounidenses y a las redes del gobierno, aumentando asĂ el nivel de la amenaza para las autoridades y compañĂas. Esta agencia central realizará funciones similares a las que realiza el National Counter Terrorism Center (NCTC) con las amenazas terroristas tradicionales, pero orientando ese trabajo hacia el ciberterrorismo y los ciberataques.
“La amenaza cibernĂ©tica es una de las mayores con las que nos enfrentamos y los responsables polĂticos y los operadores se beneficiarán de tener una rápida fuente de inteligencia” asegura Lisa Monaco , Asistente del Presidente para la Seguridad Nacional y Antiterrorismo.
Sin embargo, hay quienes se cuestionan que Estados Unidos necesite una nueva agencia, cuando el gobierno ya tiene varias dedicadas a los datos de seguimiento y análisis de las ciberamenazas. Tanto el Departamento de Seguridad Nacional, el FBI y la Agencia de Seguridad Nacional tienen centros cibernĂ©ticos de operaciones, y el FBI y la NSA son capaces de integrar toda la informaciĂłn, señalĂł Melissa Hathaway , ex coordinadora de ciberseguridad de la Casa Blanca. “No deberĂamos estar creando más organizaciones y burocracia”, dijo.
A pesar de los detractores, el incidente Sony dio el impulso final para la creación del nuevo centro. La reciente agencia se iniciará con una plantilla de aproximadamente 50 empleados y un presupuesto de $35 millones, dijeron las autoridades.