El I Encuentro Parlamentario España – Estados Unidos organizado por The Hispanic Council y la Cámara de Comercio de León puso de manifiesto las buenas relaciones entre ambos países.
La jornada la inauguraron Ángel Ibáñez, presidente de las Cortes castellanoleonesas, y Juan Vicente Herrera, presidente de la Junta de Castilla y León. Ambos destacaron los vínculos parlamentarios de la región con Estados Unidos y pusieron en valor el hecho de que eventos como éste sirvan para tender aún más puentes con el país norteamericano.
En la primera sesión de la jornada, la historiadora y profesora de la Universidad de León Margarita Torres, además de explicar la singularidad de León como cuna del parlamentarismo, señaló las relaciones históricas de la región con Estados Unidos, incluyendo el paso por la ciudad de John Adams y su hijo John Quincy Adams -segundo y sexto presidentes del país, respectivamente- como peregrinos en su camino hacia Santiago de Compostela.
El análisis de la relación política y comercial de ambos países corrió a cargo del embajador Manuel Lejarreta, secretario general de la Fundación Consejo España-EEUU, y de Fernando Nogales, subdirector general para América del Norte del Ministerio de Asuntos Exteriores. Lejarreta y Nogales, además de ilustrar dichos vínculos con datos sobre el uso del idioma, las relaciones en el ámbito universitario, intercambio de estudiantes y, por supuesto, las relaciones empresariales, han hecho especial hincapié en la gran importancia que tiene la sociedad civil en el buen entendimiento entre ambos países.
El evento contó además con la participación de dos representantes del poder legislativo estadounidense: los ex congresistas Luis Gutiérrez (Partido Demócrata) y Francisco Canseco (Partido Republicano). Participaron en una mesa moderada Daniel Ureña, presidente de The Hispanic Council, quien recordó como las elecciones presidenciales de 2020 vuelven a traer a colación la importancia creciente del ámbito hispano en el espacio político estadounidense
En este sentido, el congresista Gutiérrez se mostró convencido de que “pronto habrá un presidente hispano en Estados Unidos que además hablará fluidamente español”
In humans the oral bioavailability is approximately 40%. natural viagra injection of alprostadil. The efficacy may be increased by.
. En su opinión, “el auge de la comunidad hispana es imparable en Estados Unidos”. Gutiérrez y Canseco esbozaron una interesante visión del panorama político, económico y social de EEUU, poniendo de manifiesto sus diferencias en materia migratoria, sanitaria y fiscal.
La clausura del evento corrió a cargo de la que fuera presidenta del Congreso durante la XII Legislatura, Ana Pastor, quien ha insistido en poner de manifiesto las buenas relaciones de España y Estados Unidos. “Son muchos los lazos de nuestra historia, de liberalismo y de libertad que han unido a dos grandes democracias. El conjunto de normas que permitieron la constitución de Estados Unidos sirvió de modelo para los estados libres que ahora gozan de la ventaja de tener gobiernos representativos”, recordó.
Pastor quiso además enfatizar la importancia del diálogo -tanto a nivel institucional y gubernamental como de la sociedad civil- como refuerzo para dichas relaciones. Todo con un especial énfasis en la puesta en valor de la democracia y la defensa del Estado de derecho como un elemento de unión y fuente de progreso entre ambos países.
Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.
Cookies estrictamente necesarias
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies de publicidad
Son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten analizar sus hábitos de navegación en Internet para que podamos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación. Cookies de terceros; Cookies de terceros
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!